Tadalafil zeigt eine konstante Resorption im Gastrointestinaltrakt, mit maximalen Plasmaspiegeln nach rund zwei Stunden. Der Wirkstoff verteilt sich gut im Gewebe und weist eine hohe Plasmaproteinbindung auf. Seine lange Halbwertszeit erlaubt eine verlängerte Wirkphase. Der Metabolismus erfolgt über das hepatische Enzymsystem CYP3A4, mit der Bildung inaktiver Metaboliten. Exkretion geschieht primär über den Stuhl. Die Häufigkeit von Nebenwirkungen steigt mit der Dosis, wobei vor allem vasodilatatorische Effekte dominieren. Ein gängiger Bezugspunkt in pharmakologischen Analysen ist cialis ohne rezept, das mit dieser Wirkstoffklasse assoziiert ist.

AntibiÓtico

ANTIMICROBIANOS: TABLA DE DOSIS EN NEONATOLOGIA
Dosis (mg/kg/dosis) e intervalos de administración (hrs)
ANTIBIÓTICO
Peso
<1200 g
1200-2000 g
> 2000 g
>45 SEM EG
Observaciones
Edad
0-7 días
>7 días
0-7 días
>7 días
> 1 MES
Encefalitis herpética: 20 c/ 8
Aciclovir
Varicela:10 c/ 8
Varicela: VO > 1mes: 20 c/ 6
FQP: 10 C/ 8
DOSAR EN 3º DOSIS
Amicacina
Valores de referencia:
Dosis c/12 hs= Pico (30 min. Post infusión): 20-30 – Valle (inmediatam. antes dosis):2 – 8
Dosis c/24 hs
= Pico (30 min. Post infusión): 30-40 – Valle (inmediatam. antes dosis): < 2
NO usar TEI*
25-45 c/ 12 Piel y TCS:15- 45 c/ 12
S
25-50 c/ 6 Para GBS dosis de S y M usar
200-400 mg/kg/día
M
Alternativa: Completa VO:
Dosis acumulativa: 15- 45 mg/kg
Infusión 6
Inicio: 1 Inicio: 1
Dosis total: 30 – 45 días
Inicio: 3
Inicio: 3
Inicio: 3
Inicio: 3
Indicación: pesos <1500 g- IRA
Infusión 2,5
NO TEI- NO FUNGOMAS
Sólo con autorización Infectología.
Sólo con autorización Infectología
Endocarditis: 50 c/ 6
ANTIMICROBIANOS: TABLA DE DOSIS EN NEONATOLOGIA (continuación)
Dosis (mg/kg/dosis) e intervalos de administración (hrs)
ANTIBIÓTICO
Peso
<1200 g
1200-2000 g
> 2000 g
Observaciones
> 45 sem
Edad
0-7 días
>7 días
0-7 días
>7 días
Ó > 30 días
Priorizar CEFALOTINA
S
M en TEI* asociar ampicilina.
Oftalmía neonatal Gonocócica:
M
homologar dosis S
S
Asociar aminoglucósido
FQP: 50 c/ 6 hs
M
Meningitis (M): 100 c/ 24 hs
(en RN limitar uso)
NO usar TEI* ni en < 14 días
No se recomienda en M
Inf. severa: 15 c/ 12
NO usar TEI*
VO: priorizar azitromicina para
Precaución Disfunción Hepática
NO usar TEI*
NO usar TEI*
Contraindicado:
< 25000 plaq. ; < 500 neutrófilos
FQP: 2,5 - 3,3 c/ 8
DOSAR EN 3º DOSIS
SÓLO DOSAR EN IR o FQP
Gentamicina
Valores de referencia:
Dosis c/12 hs= Pico (30 min. Post infusión): 4-12– Valle ( inmediat. antes dosis): < 2 ug/ml
Dosis c/24 hs
= Pico (30 min. Post infusión): 4-12 (neonatos) hasta 24 (pediátricos) –Valle (inmediat. antes dosis): < 1 ug/ml
Priorizar MEROPENEM
Sólo con autorización de infecto
Dosis (mg/kg/dosis) e intervalos de administración (hrs)
ANTIBIÓTICO
Peso
<1200 g
1200-2000 g
> 2000 g
Observaciones
> 45 sem
Edad
0-7 días
>7 días
0-7 días
>7 días
Ó > 30 días
S
FQP: 40 c / 8
M
S
M
Dosis de M se homologan a
RN sífilis/neurosífilis y GBS
FQP: 100 c/ 6
S
Precaución: Disfunción
Hepática
M
ITU
Ver profilaxis ITU
Dosis homologada a Osteomielitis,
S
Mediastinitis, EI, FQP
10 c/ 12 ó
M
Pneumocystis jirovecii: 5 c/ 6
(protocolo)
Sólo con
autorización de infecto
S
FQP: 20 - 30 c/12
Vancomicina
M
DOSAR EN 3º DOSIS
Valores de referencia: Pico: ( 60 min Post infusión) 25-40 - Valle: (15 min antes dosis) 5 – 15
Autoriza: Infectología y
Servicio Social
Referencias: RN: recién nacido. EG: edad gestacional. s/d: sin datos. S: sepsis. M: meningitis. ITU: infección del tracto urinario. TCS: tejido celular subcutáneo.
GBS: Streptococcus grupo B. E.I: endocarditis.T.E.I.: Tratamiento empírico inicial. OMR: microorganismos multiresistentes. <: menor. IRA: insuficiencia renal aguda
VO: vía oral. IV: vía intravenosa. IM: vía intramuscular. DOSIS ANTIBIÓTICOS PARA PROFILAXIS/ DESCOLONIZACIÓN NEO

DESCOLONIZACIÓN SAMR: . Mupirocina 2%, en fosas nasales cada 12 hs, 5 días
DESCOLONIZACIÓN INTESTINAL SELECTIVA . Polimixina B 5 mg/kg/dosis c/8 hs +
(SÍNDROME DE PSEUDO-OBSTRUCCIÓN INTESTINAL CRÓNICA) Metronidazol 7,5 mg/kg/dosis c/ 8 hs,
1 vez al mes x 5 días
PROFILAXIS NEONATAL DE INFECCIÓN
MATERNA GONOCÓCICA NO TRATADA:……. TODOS RN:
Ceftriaxona 50 mg/kg única dosis EV-IM
Alternativa: cefotaxima 100 mg/kg única dosis EV-IM
PROFILAXIS ITU (Infección tracto urinario).< 1 mes Cefalexina: 25 mg/kg/día.Dosis única diaria
> 1 mes:
Trimetoprina- sulfametoxazol: 2 mg /kg/día.
Dosis única diaria
PROFILAXIS Pneumocyistis jirovecii
:.> 1 mes: Trimetoprina- sulfametoxazol: 5 mg/kg/día -
Días alternos (L, Mi, V)

PROFILAXIS ASPLENIA: . Ampicilina: (EV) 25 mg/kg/día. Dosis única diaria
Alternativa: Amoxicilina: (VO) 20mg/kg/día. Dosis única diaria

Bibliografía:
- Gilbert d, Moellering R, Sande M. Sandford Guide to antimicrobial therapy 2008. 38 th. Ed.
- Tratamiento de las enfermedades infecciosas 2007-2008. Tercera ed. OPS.
- The Merck Manual. On line medical library. Disponible en:(12/01/2008)
- DRUGDEX® System:Klasco RK (Ed): DRUGDEX® System (electronic version). Thomson Micromedex, Greenwood Village, Colorado, USA. Available at: http://www.thomsonhc.com (cited: 01/9/2011).
- Pickering, Baker, Long Mc millan. Red Book : Enfermedades infecciosas en pediatría.27 ed. ( 2006). Comité de Enfermedades Infecciosas de la American Academy of Pediatric. - Bradley J, Nelson J. Terapeutica antimicrobiana pediátrica Nelson. 8Va ed. 2006-2007 - Martinez Ferro M.Neonatología quirúrgica. 2004. Cap. 8 pag 67. Infecciones Quirúrgicas. Castro G, Gallina L. Ed. Panamericana. - Tunkel A, hartman B, Kaplan S, et al. practice guidelines for the manangement of Bacterial Meningitis . Clin Infect Dis.(CID) 2004: 39(1) ;1267-84 - Hey, E.Neonatal Formulary 6: Drug Use in Pregnancy and the First Year of Life (2011) -Yaffe,S; Aranda,J. Neonatal and Pediatric Pharmacology: Therapeutic Principles in Practice. 4th edition (2010) PROFILAXIS ANTIBIÓTICA PREQUIRÚRGICA: TABLA DE DOSIS EN NEONATOLOGIA
PROFILAXIS DE ATB
PREINDUC
SITIO QUIRÚRGICO
GÉRMENES
Recomendada
OBSERVACIONES
INVOLUCRADOS
1° Elección
2° Elección
( mg/Kg/dosis)
Piel y Tejido Celular Subcutáneo
UNICA DOSIS
Cabeza y Cuello (Sin apertura mucosa)
UNICA DOSIS
Oftalmología
Sin ATB
Neurocirugía
UNICA DOSIS
Debe sólo cubrir flora de piel . ** (ver) UNICA DOSIS
Dar Enf. Neo en Quiróf
Ortopedia sin Infección
Abdominal
UNICA DOSIS
Cardiovascular
*Cerradas sin sepsis previa S.aureus, S.epiderm
UNICA DOSIS
con o sin asplenia
S.aureus
*Cerradas con sepsis previa
HEMOCULTIVOS (+)
3 Staph aureus
< 1500 gr: 5
UNICA DOSIS
> 1500 gr: 20
(Dar 2 hs previa a Q)
Cabeza y cuello (Con apertura mucosa)
UNICA DOSIS
a *Traqueotomía
Sólo 2 dosis Post Q
ÚNICA DOSIS
> 48 hs: asociar
aminoglucósido
Neurocirugía
Y luego 50 c/ 8 hrs. Sólo 2
dosis Post Q
Pulmonar
Y luego 20 c/8 hrs.
Sólo 2 dosis Post Q
Abdominal
Y luego 20 c/8 hrs
Sólo 2 dosis Post Q
C/ sufrimiento visceral: Ver
*Onfalocele -*Gastrosquisis
Sin sufrimiento visceral Y
o perforada:
NO perforada
Ver herida SUCIA
*Atresia intestinal (anastomosis entérica u ostomías) Y luego 50 c/ 8 hs Sólo 2
dosis Post Q
Urológicas
Y luego 50 c/ 8 hs Sólo 2
dosis Post Q
Abdominal
*Gástrica x hemorragia
Sólo 2 dosis Post Q
*NEC No perforada
Con sufrimiento visceral
5 días ( Profilaxis –
Y NO perforado
tratamiento)
** Cefalotina 40
<1500 g
Ampi-sulbactam 50
>1500 g
Onfalocele -*Gastrosquisis
Perforado
(Profilaxis – tratamiento)
*NEC Perforada o
purulenta
27% *Drenaje de Abceso
antibiograma
(Infección sitio quirúrgico)
Germen aislado
Según antibiograma
previamente
COMENTARIOS GENERALES PROFILAXIS ANTIBIÓTICA PREQUIRÚRGICA NEO
Profilaxis Prequirúrgica: no prolongar > 24 hrs.
Las dosis PostQ, deben comenzar entre las 6 y 12 hrs. de finalizar el procedimiento.

Todo RN sometido a estudio por imágenes con contraste de patología intestinal y/o Fístula rectal
(Ej:Colon por enema o tránsito intestinal, cistouretrografía con fístula vesico-rectal o vagino-rectal), debe recibir una dosis PAP

(Ampicilina/ Sulbactam = 50 mg/kg/dosis) previa y una post procedimiento dentro de las 12 hrs. siguientes. • En caso de comprobar ansas desvitalizadas, perforación o gangrena se realizará “Profilaxis – tratamiento”
durante 5 a 10 días, o tratamiento, según tipo herida y germen aislado.

No se recomienda utilizar antibióticos en la colocación o permanencia de drenajes.
No se recomienda utilizar antibióticos en los pacientes sondados como medida para prevenir ITU.
** Todo RN con MMC continuar profilaxis post procedimiento cefalexina (< 1 mes), TMS (> 1 mes) (protocolo)
Previo a realizar cualquier procedimiento urológico quirúrgico o endoscópico,
debe obtenerse muestra para urocultivo
.
Los PACIENTES CON UROCULTIVO POSITIVO, si fuera posible, deberán completar tratamiento antibiótico (duración 7 a 10 días),
y certificar negativización del urocultivo de control previo al procedimiento. De no poder postergarse la cirugía, se iniciará ATB adecuado al cultivo, realizando el procedimiento luego de las 72 horas, y una dosis de ATB preinducción EV.

Source: http://www.neopuertomontt.com/subespecialidadesneonatales/infectologia/AntibioticosNeonatologia.pdf

Microsoft word - kopie0000010388.doc

Bayerischer Landtag 16. Wahlperiode Drucksache 16/ 15931 Begründung: Die Pille danach auf der Basis von Levonorgestrel wird inzwi-der Abgeordneten Margarete Bause, Dr. Martin Runge, schen weltweit als Notfallkontrazeptivum in solchen Fällen ange- Ulrike Gote, Claudia Stamm, Theresa Schopper, Renate wandt, in denen eine andere Verhütungsmethode im Ausnahmefall Ackermann, T

Ftalatos em produtos mÉdicos em pvc de 12 paÍses

Greenpeace Brasil FTALATOS EM PRODUTOS MÉDICOS DE PVC DE 12 PAÍSES Dr. Joseph Di Gangi, Greenpeace, EUA Outubro, 19-out-1999 Uma pesquisa do Greenpeace revelou a presença amplamente disseminada de DEHP1 -substância plastificante à base de ftalato tóxico - em uma amostra de 46 produtos médicosem PVC comercializados em 12 países. Da mesma forma que em brinquedos, produtosmédi

Copyright 2014 Pdf Medic Finder